top of page

Semblanza

Tratando de desbordar los límites de la realidad y la locura, entre política y arte va proponiendo su propio arte de la política, visibilizando contradicciones internas y externas a partir del discurso y sonoridades. Mezclando el rap con el funk, el jazz con spoken word, el rock con el canto; rescatando la irreverencia y la rebeldía histórica de cada género musical.

Hunaac-cel fue un guerrero maya que fue arrojado en una ceremonia al pozo de los Itzáes en Chichén Itzá, considerado la entrada al inframundo. Inusitadamente regresó con vida y fue proclamado mensajero de los dioses; y fue a partir de este momento que decidió enfrentarse una hegemonía maya que gobernaba la península. Hunaac-cel significa: príncipe de Mayapán, padre de la Luna y victorioso en todas las guerras. He de aquí que este proyecto se apropie del significado para luchar contra un sistema político-económico-moral-injusto y salir airoso.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Claro está que para Hunaac-cel no sólo se dedica a hacer música que propague el pensamiento crítico, 
sino también buscar la consecuensia del discurso a los hechos en una militancia anticapitalista, antiracista y antipatriarcal .

 

Frente.jpg

Creador de los #RaptículosDeOpinión donde hace un análisis político sobre distintos acontecimientos en México. Ha colaborado con distintos medios de comunicación o expuesto su material, entre ellos Canal Once y RompevientoTV.

Logo_Artista_Visual_Minimalista_Beige_y_Verde__4_-removebg-preview.png

De Batl

Hunaac-cel es fundador de                             , proyecto de raptivismo preocupado sobre las problematicas de la ciudad donde vivimos (CDMX); donde  a partir de un torneo de freestyle vamos introduciendo temáticas que nos parecen importantes, como la gentrificación y la falta de recursos naturales; también invitamos jueces de la escena del Hip Hop, alguien del territorio (ya que siempre se hace en distinto lugar) y un periodista o alguien del mundo académico.

Tomamos la calle en territorios en conflicto, solidarizandonos políticamente con los pueblos originarios, barrios y colonias que luchan contra el cartel inmobiliario, la inseguridad y la injusticia. 

fotor_2023-5-11_0_19_21-removebg-preview.png
Entre Cuerdas es un proyecto de enseñanza musical para todas las edades a partir de talleres o clases partículares. 

Enfocado en los instrumentos de cuerda (Guitarra acústica y eléctrica, Bajo eléctrico, Hukelele, Jarana, etc..) busca facilitar la comprensión de la música y su teoría a partir del sentir y del hacer.

Para mayor información
bottom of page